Con el auge de la Televisión Digital, el Gobierno Nacional lanzó un plan para adquirir 1,2 millones de decodificadores digitales que serán distribuidos entre los sectores mas vulnerables. El reparto se llevará a cabo antes del comienzo del próximo mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010.
En el llamado a licitación se presentó la empresa Coradir de San Luis, y obtuvo la adjudicación para proveer al Estado de 500 mil decodificadores set-top box (STB), de alta gama. Es la firma que mayor cantidad de aparatos venderá a la Nación, superando los 300 mil adjudicados a New Tronic, y los 400 mil a Adimra.
El vice - presidente de CORADIR, Juan Manuel Baretto, informó en declaraciones a FM Ciudad, que la empresa está instalando las nuevas líneas de producción para la fabricación de los decodificadores. Allí explicó: "Se van a crear mas de 80 puestos de trabajo, a comienzos de junio comienzan las capacitaciones; la idea es mantener la fábrica mas grande", en referencia a la dimensión que deberá tomar para cumplir con lo establecido en la adjudicación.
Además, agregó: "Algunos chips los importaremos porque en la Argentina no se fabrican, pero íntegramente se sueldan aquí, y los emsambles, pruebas, mantenimientos y garantías también".
El Gobierno intenta que en un primer momento se puedan recibir a través de los nuevos decodificadores, 4 canales de aire: Canal 7, Encuentro, Incaa TV (cine argentino) y Paka Paka (infantil). Luego se extendería para las demás señales, incluyendo las privadas: Telefe, Canal 13, América 2 y Canal 9.
Los aparatos serán distrubuidos por Correo Argentino, desde la última semana de mayo, a un grupo de beneficiarios que serán selecionados a través de los padrones de la Anses: jubilados, beneficiarios de planes sociales y de asignaciones universales por hijo. |